La pasada edición de la exposición Embarrat La Gran Màquina V del museo Trempat de Tárrega (Lleida) contó con la selección de una veintena de obras entre las que se encontró subvertĕre. En ella se pueden escuchar actividades relegadas a la intimidad y el ocio que adquieren un nuevo significado dentro del entorno laboral al trastornar el orden establecido mientras ocupan una posición de inexistencia.
Aquí la puedes escuchar junto al bonito catálogo del la exposición. Si quieres escuchar más trabajos puedes hacerlo en mi canal de Soundcloud o en el Bandcamp de Efecto Fundador.
Ya está disponible el cortometraje documental experimental Triadic. En él se condensan dos años de transformaciones del paisaje industrial (y varios más de trabajo) de la antigua fundición de «El Pedroso» en la sierra norte de Sevilla (2011-2013).
El conflicto entre hombre y materia es evidente en sus instalaciones, un trágico equilibrio creado por el tiempo, silencio industrial con la más sublime victoria de la naturaleza sobre la voluntad humana.
Espero que lo disfruten tanto como nosotros.
Ficha técnica
Dirección, montaje y composición: José Tomé Fotografía: Fran Fernández Pardo Producción: Sara Sánchez, Carlos Crespo, José Tomé, Fran Fernández Pardo Locución: Katja Kaiser, Magda Kryda, Rashida Shani, María Maksutova, José Manuél Rodriguez Cayuela
¡Por fin! Hambre (Hunger) se puede contemplar en su totalidad bajo estas líneas. Con ello doy por cerrada la memoria que realicé en –El Hambre de Mario de la Torre– sobre su proceso de Composición y Diseño de sonido y aprovecho tan magnánimo acontecimiento para inaugurar el Bandcamp de Efecto Fundador con la banda sonora que realicé para este proyecto.
Ya que en anteriores publicaciones apenas referencié el trabajo que realizó el equipo de Hambre, hoy, voy a enmendar mi error rescatando de las garras del olvido un fragmento del programa Cine en Corto (Radio Circulo). Una interesante entrevista que realizó Eduardo Cardoso al director Mario de la Torre sobre el cortometraje que terminó convirtiéndose en un making-of oral con multitud de detalles sobre el trabajo de la Directora de Arte (Rosario Aneas), el Director de Fotografía (Fran Fernández-Pardo), el Compositor y Diseñador de sonido (el que escribe, José Tomé) o Efectos especiales (Bonzo FX) entre otros.
Aquí se puede escuchar y descargar en su totalidad.
Y para terminar de la misma manera como la que originó este proyecto dejo aquí esta cita de Charles Darwin escrita para nuestro presente distópico.
» Si la miseria del pobre es causada, no por las leyes de la naturaleza, sino por las instituciones, grande es nuestro pecado.»
Agradecimientos: a Mario de la Torre, José Antonio de la Torre y a Eduardo Cardoso (presentador y director del programa Cine en Corto de Radio Círculo)
PREMIOS
-Best internatioal short film – Angry Film Festival (Australia).
-Premio RTVA al mejor corto / RTVA Award to the best Short Film – Festival de Cine de Islantilla.
-Nominado al Meliés d’Or for the Best European Fantastic Short Film.
-Premio Promofest – Festival de Aguilar de Campoo.
-Premio Asfaan al mejor director / Best Direction Asfaan Award – 35 Semana Internacional del Cortometraje de San Roque.
-Mejor actriz / Best actress – Isabel Garrido – Festival de Cortos de Tomares.
-Best Short – Mejor coro / Jury Prize – Premio del Jurado – Certamen Nacional Bar Trovador – Pradejón.
-Premio Line Up / Line Up Award – III Muestra de Cine de Fuengirola
-Mención Especial del Jurado en el Festival de Jóvenes Realizadores de Granada.
-2º Award – Best Short Film Cortada Festival de Cortometrajes de Vitoria.
-Nominado al mejor corto por la Asociación de Escritores Cinematográficos – Premios ASECAN / SGAE.
-Finalist Best Director and Best Script – Festival K-Lidoscopi.
-Best editing nomination – Malta Short film Festival.
FESTIVALES
-Festival Internacional de Cine de Gijón.
-Sitges Film Festival.
-Festival de Cine Europeo de Sevilla.
-Grossman Fantastic Film Festival (Eslovenia).
-Festival Internacional del Cine de Toluca (Mexico).
-27 Festival Européen du film Court de Brest (Francia).
-Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.
-Odense Film Festival (Dinamarca).
-Festival de Cannes (Short Film Corner).
-17 Fenêtres sus courts de Dijon (Francia).
-Portbello Film Festival (UK).
-Horror-On-Sea Film Festival (UK).
-Festival de Cine de Zaragoza.
-Trieste International Science Fiction Festival
-Malta Short Film Festival.
-Open Cinema Film Festival (Russia)
-Open-Air Filmfest Weiterstadt
-Festival Internacional Cortomate.
-Concurso cortometrajes Bar El Trovador.
-Festival de Aguilar de Campoo.
-17 Certamen Audiovisual de Cabra.
–I Muestra de Cine Helado de Jaén.
-Festival Internacional de Jóvenes Realizadores de Granada.
-Fetival de Cine PNR.
-Ventana Oscura – Semana Gótica de Madrid.
-Fer Film Festival (Kosovo).
-The Philip K. Dick Science Fiction Film Festival (USA).
-SGAE en corto.
-Festival Curt al Pap.
-26 Stuttgarter Filmwinter Festival.
-Exground Wiesbaden Film Fest.
-Semana Internacional del cortometraje de San Roque.
-BUFF Malmö Film Festival.
-XVI Festival de cortometrajes de Vitoria-Gasteiz.
-Filmets Badalona Film Festival.
-Curtocicuito Latino Short Film Festiva of New York (U.S.A.).
-Festival Internacional de cortometrajes La Boca del Lobo.
-Festival de cortometrajes Isaac Albéniz.
-International Low and NoBudget Festival.
-Festival Internacial de Cortometrajes El Espejo (Colombia).
-Festival Les toiles du court.
-Festival de Cine de Bogotá (Colombia).
-XXXI Festival de Cine de Terror de Molins de Rei.
-Marató de cine Fantastic y de Terror de Sants.
-III Muestra de Cine de Fuengirola.
-Cryptshow Film Festival-
-Festival K-Lidoscopi.
-BCN Visualsound.
-Curtficcions.
-Festival Audiovisual Takeshima (Colombia).
-Lanterna Film Festival (México).
-Festival Feratum (México).
-Puerto Rico Horror Film Festival (Puerto Rico).
-Filma Oviedo Film Festival
-Muestra de cortos de Ayllón
-Kan Film Festival.
-Kinofest Digital Film Festival.
-Kimera Film Festival.
-Festival de Cortos de Terror en el Castillo de Arroyo de la Luz.
-Festival de Cine Fantástico y de Terror de Peligros.
-Festival de Cine del Conurbano (Argentina).
-Festival Cortos con K.
-CinemaLecrín.
-OpenEyes Marburg FilmFest.
-Cerano Festival Internazionale del cortometraggio.
-14 festival de cinéma du grain à démoudre.
-San Giè Verona Video Festival.
-Festival Internacional de Cine Macabro.
-Festival Internacional de cortometrajes Perú-Fenaco (Perú).
-Art Cout Video Festival.
-Festival de cortos de Tomares.
-Festiva de cotometrajes de La Solana
-Mostra de Curtametraxes do Ateneo Ferrolán.
-Festival por amor al arte.
-Amarcort Film Festival (Italia).
-Festival Cine Joven de Loja.
-Certamen Alucine.
-Festival de Cine Fantástico de Monachil.
-Festival Internacional de Cine de Terror de Guanajuato
-Certamen de cortometrajes por Caracoles.
-Festival cortos en OFF.
-KO&Digital Festival internacional de cinema solidari
-Concurso de cortos de Terror Orés de Miedo.
-Festival de Cine de Islantilla.
-Festival Internacional de Cine del Uruguay.
-Festval de Cortos Rodinia.
-International Crime and Punishment Film Festival.
-Certamen de cortometrajes FANTASTI’CS
-Siles Cinema 2012.
-Fantastic Festival Amposta.
-Concurso de cortometrajes Sala López.
-Certamen Internacional de Curtmetratges de la Cerdanya.
-Concurso de cortometrajes Navidades sangrientas.
-Festival CORTOR.
-Riccione Cinema d’Autore
-Muestra de cortometrajes Escuela Arte Algeciras
-Festival Savoy
-International Izmir Short film Festival (Market Section)
-Muestra los Caracoles cruzan el puente.
-CICUS Shorts – Universidad Sevilla.
Desembocamos desde el propio río que es el proceso creativo, en la pieza terminada. Pero el río, como flujo continuo, que es la pieza, convoca desde el objeto definitivo cada cauce atravesado, cada influencia en su constitución, en su génesis y síntesis.
En el transcurso de esta semana.
El proceso como ritual cotidiano, el movimiento de la obra; ha de contener sin duda el espacio en el que fue gestada y la reciprocidad de referencias entre lo plástico y lo sonoro. Creatividad prodigada simultáneamente, al alimón.