Fragmentada lluvia
Rítmica repetición
Estática tormenta
Archivo de la categoría: Cerámica Sonora
Hemistiquios que fluyen. Proceso.
Desembocamos desde el propio río que es el proceso creativo, en la pieza terminada. Pero el río, como flujo continuo, que es la pieza, convoca desde el objeto definitivo cada cauce atravesado, cada influencia en su constitución, en su génesis y síntesis.
En el transcurso de esta semana.
El proceso como ritual cotidiano, el movimiento de la obra; ha de contener sin duda el espacio en el que fue gestada y la reciprocidad de referencias entre lo plástico y lo sonoro. Creatividad prodigada simultáneamente, al alimón.
Hemistiquio_Mutation 1/2_work in progress
La reflexión implícita en el diálogo diario con el público, atraído sin duda por el devenir circular, concéntrico, en torno al Centro de todas las cosas.
Texto y Escultura: Luis Cordero Gregorio Piezas Sonoras: José Tomé
Hemistiquio_Mutation 1/1_work in progress
.
Fografías tomadas por:
Fran Fernández Pardo 1 y 3
Agradecimientos a:
Genesis Unknown 1/10. Hemistíquios que fluyen
En la llamada realidad nada es estático, es un flujo, una corriente dinámica. Ríos que se unen y se separan. En los mismos ríos entramos y no entramos, somos y no somos.
Algo es ahora, un presente efímero que requiere del uso de los sentidos pera dejar de serlo inmediatamente después, para pasar a ser otra cosa, un verso entero. Una pausa en la entonación de este espacio. Un silencio cerámico.
Sub-ríos asonantes, hilos, saltos de agua, remansos, pequeñas pozas claras con agua cristalina y florecida de algas dadaístas.
Partes de un mismo verso complementarios: Mutación y Cambio.
Las ideas hacen inteligible El Centro de todas las Cosas.
Hemistiquio fuera de la programación y durante esta semana Luis Cordero / José Tomé en:el centro de todas las cosasEdificio MD8Sevilla
Centro de creación, pensamiento y posicionamiento crítico contemporáneo
El centro de todas las cosas se concibe un espacio para la intervención y creación artística. Un lugar de cultura para outsiders en continua transformación, siendo outsider todo aquel que se dedica hoy en día a la creación sin el apoyo económico estatal.
Allí nos veremos.
Cerámica Sonora. Genesis Unknown 1/10
Genesis Unknown 1/10 es un proyecto colaborativo iniciado en abril de 2011 entre el escultor Luis Cordero Gregorio y José Tomé.
Es una serie formada por diez esculturas de cerámica. Cada pieza tratada como emisor independiente de forma, materia y textura para crear un coro de voces audiovisibles de contemplación conjunta.
Actualmente cuenta con dos piezas ( Tlazoltéotl y Holehead) que están pendientes de finalización a falta de la cocción y del ensamblado electrónico. Proceso que se realizará en las próximas semanas.
En estas fotografías de trabajo y las piezas sonoras que las conjuntan se puede apreciar a grandes rasgos la orosonografía de las mismas.
Sobre las piezas
Tlazoltéotl; una suerte de venus esteatopigia de vientre hinchado y sexo amarillo de oxido esmaltado que suspendida desde una pared nos provoca con sus más íntimos gemidos.
Segunda versión de Tlazoltéotl: Genesis 1 Tlazoltéotl v2
.
Holehead. El desorden de Wernicke. Un delirio tembloso. Sueño nistágmico de midriasis alcohólica.
Primera versión de Holehead llamada El desorden de Wernicke v1
Agradecimientos especiales a Tannia León por su memoria nocturna a la que le debemos la existencia de este proyecto.
Fotografías de trabajo por Luis Cordero Gregorio