Acerca de Efecto Fundador

Sound & Art https://efectofundador.wordpress.com/

Ambient Drone y experimentación

Hadal-fondo-negro-banner

Hace algo más de un año decidí subir parte de todo lo que he ido componiendo en la última década.
Tras un largo trabajo de recopilación, mezcla y masterización para streaming, ya se puede encontrar parte de este trabajo en todas las plataformas, gratuitas y de pago, de streaming y de descarga, habidas y por haber como: Spotify, Apple Music, Amazon Music, Juno Download, Bandcamp y un largo etcétera que puedes encontrar en este linktree: https://lnkfi.re/josetome

Actualmente hay subidos 4 EP  que se pueden encontrar bajo el nombre José Tomé (tildes incluidas).
En los próximos meses seguiré subiendo todo el material que ha pasado el filtro del tiempo y que he compuesto para cine, danza contemporánea y todo tipo de formatos audiovisuales o, simplemente, para mi disfrute personal.  Así que si te gusta la música Ambient, el Drone, la Deep listening y la grabación de campo, puedes comenzar escuchando Hadal y sumergirte en las profundidades abisales de la fosa de las Marianas.

Anuncio publicitario

subvertĕre

La pasada edición de la exposición Embarrat La Gran Màquina V del museo Trempat de Tárrega (Lleida) contó con la selección de una veintena de obras entre las que se encontró subvertĕre.  En ella se pueden escuchar actividades relegadas a la intimidad y el ocio que adquieren un nuevo significado dentro del entorno laboral al trastornar el orden establecido mientras ocupan una posición de inexistencia.
Aquí la puedes escuchar junto al bonito catálogo del la exposición. Si quieres escuchar más trabajos puedes hacerlo en mi canal de Soundcloud o en el Bandcamp de Efecto Fundador.

 

 

En memoria de José Manuel Costa

Tras la lamentable perdida del comisario y crítico de artes visuales y sonoras J.M. Costa hemos publicado la entrevista que realizamos en en el año 2012 y la cuál aún no había salido a la luz.

Agradezco a la web mediateletipos.net y en particular a su interés, predisposición y ayuda.
Espero que disfruten de esta entrevista tanto como yo.

Publicado originalmente en: http://www.mediateletipos.net/archives/41164

El silencio de José Manuel Costa

“Una mañana, leyendo la crítica musical del diario, encuentras un artículo con el que coincides plenamente, algo que raramente te suele suceder, piensas: «¿Quién habrá escrito esto?», te fijas en el nombre: J.M. Costa. Este nombre te suena de algo, miras los números atrasados del diario y resulta que llevas tiempo leyéndole sin darte cuenta. Por la noche vas al Radar, el único lugar de Madrid en el que pudiste ver a Kim Cascone, hablas con tus amigos sobre el periodista y resulta que ya lo conocían y que además creen haberlo visto alguna vez es este mismo lugar. No sales de tu asombro.

Desde el día en el que felizmente te hiciste consciente de su existencia, no dejas de encontrar sus artículos, programas de radio, sesiones de DJ y comisariados. Ya eres un admirador de su trabajo y sabes que sería muy interesante entrevistarlo para el documental que estáis realizando. Por fin podéis hablar.

Tras la entrevista pasan los años y sigue siendo una referencia para ti, incluso te interesa su opinión política la cual lees casi diariamente en su perfil social. José Manuel Costa está totalmente integrado en tu vida cotidiana sin que esto te asombre.
Un día ya no está. Entre la sorpresa y el malestar piensas en lo que te habría gustado compartir con él y en la cantidad de veces que querrás conocer su opinión. Ese día te sientes un poco más solo. No sabes cómo solucionarlo.

Entre 2011 y 2012, Pablo Arcent y yo, realizamos una serie de entrevistas documentales a profesionales del arte sonoro y la música contemporánea, arquitectos, poetas, periodistas y comisarios. J.M. Costa en aquellos años estaba realizando el programa de radio Vía límite y en 2010 había comisariado la primera exposición en España dedicada en exclusiva al arte sonoro. Aunque no le interesaban mucho las cámaras, nos concedió esta entrevista en la que compartió su amplia visión y vastos conocimientos sobre crítica de arte, prácticas sonoras y expositivas, arte sonoro y contemporáneo, experimentación, sobreproducción y criterio, música clásica y nueva música.

Aquí se puede ver parte de los brutos de esa entrevista, ya que considero que es la mejor manera de acercarse a su opinión. La única intervención que he realizado al material son los pequeños fragmentos al final de cada pregunta en los que he forzado el silencio para quedarme con la persona. Tal vez ese silencio es lo que quiero llenar.”

Triadic disponible en abierto

Ya está disponible el cortometraje documental experimental Triadic. En él se condensan dos años de transformaciones del paisaje industrial (y varios más de trabajo) de la antigua fundición de «El Pedroso» en la sierra norte de Sevilla (2011-2013).

El conflicto entre hombre y materia es evidente en sus instalaciones, un trágico equilibrio creado por el tiempo, silencio industrial con la más sublime victoria de la naturaleza sobre la voluntad humana.

Espero que lo disfruten tanto como nosotros.

Ficha técnica

Dirección, montaje y composición: José Tomé
Fotografía: Fran Fernández Pardo
Producción: Sara Sánchez, Carlos Crespo, José Tomé, Fran Fernández Pardo
Locución: Katja Kaiser, Magda Kryda, Rashida Shani, María Maksutova, José Manuél Rodriguez Cayuela

Agradecimientos por el excelente trabajo de traducción a: Laura Daly (el pressbook), Katja Kaiser, Magda Kryda, María Maksutova, Natalie McQuade
Agradecimientos por el diseño de cartel y pressbook : Carlos Manella Casero

Ver: Pressbook y material complementario

Festivales
Semifinalista:
40 Festival Internacional de cine de Elche (España)
International Open Film Festival (IOFF) (Bangladesh)

Selecciones:
Goldensun Short Film Festival (Malta)
London International Film Festival (UK)
MICT (México)
IndieWise FREE Virtual Festival

Si quieres conocer más sobre el proyecto y dossier completo: https://filmfreeway.com/project/445711
Si quieres conocer más sobre la Antigua Fábrica de El Pedroso en la Sierra Norte de Sevilla: https://goo.gl/6VJ5AT